Consiste en elaborar materiales complementarios en diferentes formatos y adaptados a un contexto concreto a partir de multimedias (Ejemplos: Ejercicios interactivos, vídeos, actividades, etc.)
COMPONENTES
María Patricia Lijó, Adriana Mochales, Silvia Montoto y Fátima Nogueira
Os dejo el enlace de una compañera profesora, que nos cuenta la importancia de las TIC en la educación. Me quedo principalmente con la siguiente frase, pero sin duda Xemma nos hace reflexionar en la necesidad de que las nuevas tecnologías se integren en el día a día dentro del aula.
Os dejo además el enlace y os invito a conocerla!!
"¿De qué sirve que a estos alumnos se les lleve periódicos al aula si en su día a día consumen su versión digital?, ¿de que vale que les pida escribir una carta si ellos tendrán que enviar emails?, ¿para qué los pondré delante de una enciclopedia si ellos utilizarán buscadores en internet?, ¿para qué querrán utilizar post-its teniendo herramientas como Diigo? Pues el conocimiento hoy en día fluye por la red y lo creamos entre todos, es decir estamos ante un nuevo concepto de alfabetización. ¿Puede la escuela mirar hacia otro lado? Twitter sabe que no."
Aquí os dejo unos diplomas que hice para los niños para premiarles por su buen comportamiento, participación en clase y por su finalización en la etapa infantil.
Siguiendo con la temática de nuestro proyecto, os presento un vídeo musical, en el que aparecen distintos animales con sus sonidos característicos, lo cual puede ser de gran ayuda para que los peques aprendan inglés de una forma divertida y entretenida.
Otro que me pareció muy simpático es el de los dibujos "Raa Raa the noisy lion"
Y relacionado con este, encontré el de Óscar, un niño que utiliza un Iphone para cantar esta canción de una forma muy original y divertida!
¡Hola! He encontrado un enlace sobre manualidades infantiles para distintas edades y hay una gran variedad para hacer en clase con los más pequeños, de un modo entretenido y divertido, por lo que no se aburrirán.